Objetivo
                                Quantum Chromodynamics (QCD) is one of the cornerstones of the Standard Model of particle physics. It describes the world of quarks, anti-quarks and gluons (partons) making up the protons and neutrons and therewith the ordinary matter in our universe. Collisions of protons and heavy nuclei at unprecedented energies in the Large Hadron Collider (LHC) at CERN enable experiments that will uncover mechanisms and symmetries underlying the Standard Model. In experiments at the LHC, as in many other high-energy physics experiments, QCD plays a crucial role as a toolbox. It employs the property that at very high energies, or equivalently very short distances, the transition of protons to partons is a long distance phenomenon that can be encoded through parton probabilities and decay functions, which incorporate the complex structure of the proton itself.
Earlier I have revealed a new element in QCD: specific momentum-spin correlations can also be encoded in terms of (polarized) parton probabilities, collectively known as transverse momentum dependent (TMD) distribution and fragmentation functions. Experimental results have confirmed the applicability and the necessity of including the novel correlations in QCD in order to cope with current and upcoming experimental results. This proposal outlines my ambitions to develop the next generation of the QCD toolbox.
I want to break with the restrictions of the collinear approximation for partons in high-energy processes and develop the full QCD dynamics underlying the novel correlations, study their universality and make them into workable tools that enable a full manipulation of spins and momenta of the partons for understanding experimental results at all frontiers, energy and precision. The results of this enterprise will affect the entire field of high-energy/nuclear physics and open up new windows to reveal the fundaments of the Standard Model through dedicated experiments at present-day and future facilities.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas gluones
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas quarks
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2012-ADG_20120216
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        