Objetivo
By some accounts exploring the origins of soil microbial diversity represents a scientific frontier similar to that of space exploration in its scope, described by Curtis and Sloan (2004) as ”an immense and unexplored frontier in science of astronomical dimensions and of astonishing complexity”. The complexity is attributed to soil ecological heterogeneity reflecting interplay of spatio-temporal, physical, and nutritional variables delineating spheres of influence that define microbial habitats and function. Key to microbial life in soil is a flickering aqueous network that defines nutrient diffusional pathways and shapes microbial dispersion and interactions. We propose to develop an individual-based and spatially resolved modeling platform that explicitly considers soil pore structure and aqueous phase configuration and associated biophysical processes forming a virtual soil microcosm. The assembly of these complex ingredients into a computational platform will enable systematic hypotheses testing concerning central questions in microbial ecology that are neither addressed by present ecological theories nor emerge from standard continuum models. Specifically, the project will provide quantitative insights into effects of hydration extremes on survival strategies, the roles of space and diffusional heterogeneity, aspects of dispersion and trophic interactions, self-organization of consortia, and emergence of temporal niches in soil. The research will transform quantitative understanding of soil biophysical processes, a gap that presently limits coherent interpretation of the rapidly growing molecular-based estimates of soil biodiversity, and is essential for guiding future data collection. The research lies at the interface between environmental microbiology and soil physics cutting across disciplinary boundaries and addressing broad issues impacting soil and water quality, the functioning of global bio-geochemical cycles, and the fate of anthropogenic pollutants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía exploración espacial
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.