Objetivo
NanoMaterials have huge promise in a wide range of applications of societal importance. Intricate combinations of metals, semiconductors, dielectrics, and molecular components in three-dimensional configurations, have new and unusual properties. Such advanced functions are at the heart of photovoltaics, magnetic and quantum information technologies, photosynthesis, water splitting, electronics, batteries, fuel cells, catalysis and many more crucial areas. Despite much research, we simply cannot yet make such nanomaterials at will. This problem is thus a major challenge for the future decades that we need to solve. The proposal here uses bottom-up assembly of nano-components combined with the application of controlling beams of light, as a new approach to sub-nm precision capable of scale-up.
The exact arrangement of nano-sized components can drastically change the optical response of a nanostructure. We directly exploit this optical sensitivity to structure. Irradiation by specific wavelengths of laser light builds up strong optical fields only in parts of the structure which transiently have the right configuration. These regions of high field can be spatially localised to 1nm, far smaller than the wavelength of light. If this induces enhanced binding then optical selection preferentially selects specific morphologies. The principal goal of this proposal is to demonstrate the new strategies for reliable nano-constructs at the 1nm scale, which can be produced in large numbers with essentially identical architecture. Several approaches will be explored in parallel, using the light to either glue together nano building blocks, or to deposit the energy needed to grow nanostructures directly. In addition developing ways for light to flex structures can result in significant changes to the optical spectra, thus providing exquisitely-sensitive feedback on the nanoscale. Light is a crucial observational tool, requiring development of real-time sub-ms spectroscopies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.