Objetivo
Most mammals living at temperate latitudes exhibit seasonal reproduction, which is synchronized by photoperiod through the central action of melatonin. In the ewe this translates into the initiation of the breeding season as day-length shortens while the anestrus season is triggered by the photoperiod lengthening, which occurs at the end of winter. We recently characterized a complex pathway by which melatonin acts in the rostral part of the pituitary, known as the pars tuberalis, to yield a local increase of triiodothyronine (T3) within the adjacent medio-basal hypothalamus (MBH). This mechanism accounts for early observations that T3 increase within this region is mandatory for anestrus to occur. Building on these findings, this research program aims at a thorough characterization of the downstream events which ultimately tie the local increase in T3 to the shutdown of the gonadotropic axis. I propose a transcriptomics approach to reveal T3 target genes within the MBH and decipher how their photoperiodic control eventually impacts on the activity of GnRH neurons. Since the long-term objective of this work is to obtain out-of-season lambing without adverse hormonal treatments, the identification of T3 target genes will provide us with potential levers. The use of genetic databases in different ovine breeds presenting varying degrees of seasonality will help to assess the physiological role of these genes and lead to an improved genetic selection. The increase of T3 within the MBH requires the presence of its precursor, the thyroxine T4, in the cerebrospinal fluid. Since T4 gains access to the CSF through the choroid plexuses, the latter constitute another potential target to modulate seasonal reproduction. Therefore, we will also evaluate the impact of photoperiod on the transcriptome of this tissue. These data will provide insights into the molecular mechanisms of photoperiodism and offer potential avenues to develop innovative breeding strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.