Objetivo
Early on the Universe consisted of a near-uniform mixture of hydrogen, helium, dark matter and radiation. The emergence of structure from a stochastic background of fluctuations in the
period between 400.000 years and 1 billion years is the main subject of this proposal. This era saw the formation of the first autonomous sources of radiation, stars and black holes. This `renaissance' of light led to the heating, reionization and pollution of the Intergalactic Medium with metals.
We will unravel how the hydrogen in Universe progressed from substantially neutral to highly ionized by detailed comparison of cosmological hydro-simulations of the intergalactic Medium (IGM) and galaxy formation including continuum and resonant Lyman-alpha radiative transfer with QSO absorption spectra and LBG/ Lyman-alpha emitter surveys and other data.
This will help us to make the most out the wealth of information which will be provided by new observational missions and surveys which have just begun (or are just about to begin) to report results (UKIDDS, VISTA, Planck, Herschel, COS@HST, LOFAR, ALMA). In this way we expect to make decisive contributions to the expected transformation of our understanding of this exciting period in the history of the Universe.
Measurements of the matter power spectrum on scales from 1Mpc to a Gpc from Lyman-alpha forest, weak gravitational lensing, and galaxy survey data contain important information of the nature of dark matter and the mass and number of species of neutrinos. Particularly exciting is the possibility to significantly push the limit on 'how cold' dark matter is. To robustly answer the question, whether the free-streaming of dark matter suggested to solve the dwarf-galaxy problem of the cold dark matter paradigm is consistent with Lyman-alpha forest data, is another key goal of this proposal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas neutrinos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.