Objetivo
"Stars like our Sun and planets like our Earth form in dense regions within interstellar molecular clouds, called pre-stellar cores (PSCs). PSCs provide the initial conditions in the process of star and planet formation, but large uncertainties exist concerning basic astrophysical processes and parameters, such as surface chemistry, the cosmic-ray ionization rate, the H2 ortho-to-para ratio, the abundance of atomic Oxygen and ""metals"". In current models, these parameters/processes are typically fixed to some ""canonical"" values and variations across PSCs are neglected. With the new generation of telescopes and the advances in radiative transfer and dynamical/chemical modelling, the time has now come to develop theoretical models without highly uncertain parameters.
PCSs are dark, cold and quiescent. They are the simplest units in the process of star formation. Thus, they provide a unique opportunity for the study of fundamental astrophysical processes in a ""calm"" environment, just before the battering of the protostellar ""storm"". For this reason, PSCs can be used as ideal laboratories to refine our understanding of how stars and planets form. With this advanced grant fellowship, I plan to connect state of the art dynamical and chemical models and test them against detailed observations of prototypical PCSs to first deliver parameters and processes that are needed to understand basic physical mechanisms. I will then explore in detail the formation, evolution and physical/chemical structure of PSCs in different environments. Finally, with the help of ALMA data, I will focus on the central few thousands AU and study the first steps toward the formation and early evolution of proto-planetary disks (PPDs).
This is sorely needed to enable us to understand the initial conditions in the process of star and planet formation and to link PSCs with PPDs, currently studied by different communities, with the ultimate aim of understanding our chemical/physical heritage."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas física molecular y química
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.