Objetivo
"Today, organic semiconductor devices are severely limited by the strong disorder in the amorphous or polycrystalline semiconductor films. This disorder is in fact due to the nature of the films, and is NOT an intrinsic molecular property. Indeed, single-crystal organic semiconductors are known, and display exciting characteristics and high performance. Unfortunately, they are today only grown as individual objects, not applicable to integrable thin-film transistors (TFT), solar cells (OPV), and light-emitting diodes (OLED) or transistors (OLET).
In this project, we propose a radical shift in the film formation of organic semiconductors, to master the nucleation and growth of highly crystalline thin films on arbitrary surfaces. We propose several possible templates for crystal growth, control of nucleation sites and new techniques to impose gradients in supersaturation of the environment from which the molecules condense in a growing crystal. Fundamental understanding of the thin-film crystal forming processes will be acquired by in-situ monitoring, and by modelling of nucleation and growth processes. We will apply similar methodologies to hetero-epitaxy of thin-film crystals, i.e. growth of crystalline layers of different types of molecules, and to doping of crystals. This will open a gateway to use the immense libraries of organic semiconducting molecules for application in high-performance crystalline heterojunction devices.
Proof-of-principle devices will complement the materials science study and establish new research domains. We propose integrable crystalline TFTs, as these are also useful to further probe the physics of crystalline organic semiconductors. Crystalline heterojunction OPVs promise combined high exciton diffusion lengths and carrier mobilities. We will explore the benefits of crystallinity in heterojunction OLEDs and OLETs towards higher current densities and brightness, which may lead to the elusive electrically pumped organic laser."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.