Objetivo
Paleomagnetism has played a pivotal role in developing our modern understanding of the Earth, and remains one of the primary tools used to study the structure and dynamics of the Earth and other planets. However, some of the most interesting and controversial periods of Earth’s history occur far beyond the current limits of our confidence in the paleomagnetic signals used to study them. NanoPaleoMag will solve this problem by dramatically increasing the range of materials that are suitable for paleomagnetic study, thereby opening up periods of Earth history that have hitherto defied conventional paleomagnetic analysis.
Rocks are chemically, mineralogically, texturally and magnetically heterogeneous materials, with heterogeneity occuring at all length scales – from metres to nanometres. There is a pressing need to push the spatial resolution of paleomagnetic studies beyond their current limits and to extend the analysis into 3D. Adopting cutting-edge techniques from physics and materials science, NanoPaleoMag will perform paleomagnetic measurements at submicron length scales. 3D measurements of the volume, shape and spacing of all magnetic particles within a microscale region of interest will be made using a focused ion beam workstation. Combined with high-resolution paleomagnetic measurements and nanometre/nanosecond electron/X-ray magnetic imaging, NanoPaleoMag will characterise the magnetic properties of geological materials at fundamental length scales and time scales. Sample-return missions to asteroids, comets, moons and planets will soon provide unprecedented opportunities for extraterrestrial paleomagnetism. NanoPaleoMag will provide the methodology and instrumentation needed to analyse these precious materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.