Objetivo
The ability to determine molecular structures from single crystals by diffraction methods has transformed science. However, if the system under investigation is located at a surface, the problem of structure elucidation is largely unsolved. Due to the increasing frequency with which such samples are encountered, particularly in the area of new materials for energy and catalysis, there is a critical need for the development of new methods for structure characterization of surfaces.
Nuclear magnetic resonance (NMR) spectroscopy would be the method of choice for characterizing surfaces were it not that the detection limit is far too low to allow many modern materials to be examined. The sensitivity of NMR thus poses the major limitation to surface characterization.
We recently introduced a new approach using Dynamic Nuclear Polarization (DNP) to enhance surface NMR signals. The project will capitalize on this new concept and develop DNP surface enhanced NMR spectroscopy (DNP SENS) through a series of new concepts to address the following challenges: (i) to characterize materials with surface areas three orders of magnitude lower than currently, specifically to detect surface NMR signals from materials with surface areas of ~1 m2/g, rather than ~1000 m2/g today; and (ii) to determine structure-activity relationships in advanced functional materials, specifically by developing NMR correlation methods capable of determining structure and dynamics of surface species in conjunction with DNP SENS.
These objectives require a gain in DNP SENS sensitivity of three orders of magnitude, and we propose to do this through innovative NMR experiments, better DNP enhancements, isotopic labeling, and high magnetic fields. The approaches go well beyond the frontier of current research.
The project will yield a broadly applicable method for structural characterization of complex surfaces not previously available by any other approach, resulting in new chemistry and chemical processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.