Objetivo
It is a matter of strategic independence for Europe to urgently find processes taking into account environmental and economic issues, when mining and recycling rare earths. Currently THERE ARE NO SUCH INDUSTRIAL PROCESS AVAILABLE and 0% WASTE RECYCLING of RARE EARTH ELEMENTS (REE). Plus, 97% of the mining operations are performed in China, hence representing a major Sword of Damoclès for the rest of the world’s economy.
We propose to develop a new, cost effective and environmentally friendly REE recycling process. We will achieve this: (i) by enabling, for the first time ever, the fast measurement of free energy of mass transfer between complex fluids; hence it will now be possible to explore an extensive number of process formulations and phase diagrams (such a study usually takes years but will then be performed in a matter of days); (ii) develop predictive models of ion separation including the effect of long-range interactions between metal cations and micelles; (iii) by using the experimental results and prediction tools developed, to design an advanced & environmentally friendly process formulations and pilot plant; (iv) by enhancing the extraction kinetics and selectivity, by implementing a new, innovative and selective triggering cation exchange process step (ca. the exchange kinetics of a cation will be greatly enhance when compared to another one). This will represent a major breakthrough in the field of transfer methods between complex fluids.
An expected direct consequence of REE-CYCLE will be that acids’ volumes and other harmful process wastes, will be reduced by one to two orders of magnitude. Furthermore, this new understanding of mechanisms involved in selective ion transfer should open new recycling possibilities and pave the way to economical recovery of metals from a very rapidly growing “mine”, i.e. the diverse metal containing “wastes” generated by used Li-ion batteries, super-capacitors, supported catalysts and fuel cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.