Objetivo
This proposal aims via a comprehensive and interdisciplinary programme of research to determine the full response of monolayer (atomic thickness) graphene to extreme axial tensional deformation up to failure and to measure directly its tensile strength, stiffness, strain-to-failure and, most importantly, the effect of orthogonal buckling to its overall tensile properties. Already our recent results have shown that graphene buckling of any form can be suppressed by embedding the flakes into polymer matrices. We have indeed quantified this effect for any flake geometry and have produced master curves relating geometrical aspects to compression strain-to-failure. In the proposed work, we will make good use of this finding by altering the geometry of the flakes and thus design graphene strips (micro-ribbons) of specific dimensions which when embedded to polymer matrices can be stretched to large deformation and even failure without simultaneous buckling in the other direction. This is indeed the only route possible for the exploitation of the potential of graphene as an efficient reinforcement in composites. Since orthogonal buckling during stretching is expected to alter- among other things- the Dirac spectrum and consequently the electronic properties of graphene, we intend to use the technique of Raman spectroscopy to produce stress/ strain maps in two dimensions in order to quantify fully this effect from the mechanical standpoint. Finally, another option for ironing out the wrinkles is to apply a simultaneous thermal field during tensile loading. This will give rise to a biaxial stretching of graphene which presents another interesting field of study particularly for already envisaged applications of graphene in flexible displays and coatings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.