Objetivo
The pressing need for a more sustainable society has sparked intensive research efforts in search for novel materials with controlled structure, porosity and functionalities. Such porous materials may combine high catalytic activity and selectivity with a long-term stability in the conversion of renewable (e.g. biomass) and non-renewable feedstock when producing future transportation fuels and chemicals. Rational design and optimization of the catalytic properties of these materials is one of the keys for the transition from a fossil fuels based society to a sustainable society.
Useful porous catalytic solids are still largely discovered through a combination of trial-and-error, serendipity and high-throughput testing, mainly because not much is known about the molecular details of their formation and working. Such knowledge is needed to tailor these porous solids towards optimal functioning.
My goal is to obtain fundamental insights in the formation and catalytic functioning of crystalline porous materials. Nano-sized sheets of porous materials will be constructed as model systems amenable to nano-spectroscopic research. We will explore Tip Enhanced Raman Spectroscopy and Scanning Near-Field X-ray Microscopy as novel analytical tools in combination with a specially designed high-pressure/high-temperature in-situ Atomic Force Microscopy cell. In this way, Raman and X-ray spectra can be obtained at the nanoscale of e.g. a growing metal organic framework nanosheet. The novel tools and models will be used to study the chemistry of synthesis, self-assembly and catalysis. We will address catalyst stability by investigating catalyst corrosion in the presence of various polar molecules (water, alcohols, organic acids). It is expected that the new insights will make it possible to determine proper synthesis and reaction conditions leading to the assembly of improved catalytic porous materials, optimized for selective conversion of carbohydrates and lignin-related compounds.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.