Objetivo
The formation and evolution of clusters and proto-clusters of galaxies will be studied using unique diagnostic tools provided by the new pan-European radio telescope LOFAR and the APERTIF phased arrays on WSRT radio telescope. Combined with new ultra low frequency antennas (an extension to LOFAR here proposed), these new facilities will for the first time enable sensitive observations from the lowest possible frequencies accessible from the ground (~15 MHz) up to 1400 MHz. The guaranteed time projects (PI HR) to carry out ultra deep pointed observations and to survey the entire northern sky will be unique in terms of angular resolution, depth, and extremely large frequency range. This enables a coherent study of clusters of galaxies over the entire history of the universe up to the formation of the first proto-clusters.
Studies of the associated shock waves produced by cluster mergers and the magnetic field properties of the cluster gas will constrain models of the formation of galaxy clusters.The large field of views of both LOFAR will enable the detection of radio emission from millions of star-forming galaxies up to z=2-3, at the epoch at which the bulk of galaxy formation is believed to have occurred. In combination with infrared surveys, the first significant sample of proto-clusters of galaxies will be obtained. This will enable the first complete study of the overall properties of proto-clusters and their galaxy contents.With LOFAR’s ability to pinpoint radio sources with extremely steep radio spectra, we will detect radio galaxies at unprecedented distances. As our previous radio and optical investigations have established that distant radio galaxies are often located in proto-clusters, the most distant LOFAR radio galaxies would be excellent targets to locate and study the first proto-clusters close to or even at the epoch of reionisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional radioastronomía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.