Objetivo
BESTF will bring together a number of national and transnational initiatives in the field of bioenergy. These include; research, development, demonstration and financial instruments. They have been stimulated and driven by both public and private participants. By integrating these actions, risk will be minimised and confidence will be provided to private investors in support of bringing bioenergy closer to market and in Europe. This project aims to kick-start large scale investment in close-to-market implementation of bioenergy thereby helping to achieve the key objectives of the European Industrial Bioenergy Initiative (EIBI) Implementation Plan: “To enable commercial availability of advanced bioenergy at large scale by 2020, aiming at production costs allowing competitiveness with fossil fuels at the prevailing economic and regulatory market conditions, and advanced biofuels covering up to 4% of transportation energy needs by 2020. To strengthen EU technology leadership for renewable transport fuels, serving the fastest growing area of transport fuels in the world”. This project will closely address the requirements of Topic ENERGY.2012.10.1.1: ERA-NET_Plus – Bioenergy Demonstrations of the European Industrial Bioenergy Initiative, aligning it to the wider strategic European requirements: to increase the security of energy supply and to increase the sustainability of energy supply.
BESTF will implement a single collaborative funding call that will support projects focused on the generation of bioenergy: energy generated directly or indirectly from sustainable biomass. These projects will have been based on prior high quality research undertaken at a European, national or industrial level but require a final “non-economic step to demonstrate the performance and reliability of all critical steps in a value chain so that the first commercial unit can be designed and performance guaranteed from the outcome of the demo unit”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ERANET-2012-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SN2 1JF Swindon
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.