Objetivo
"Communication between the nervous and the immune system is pivotal for maintaining homeostasis and ensuring rapid and efficient reaction to stress and infection insults. The emergence of microRNAs (miRs) as regulators of gene expression and of acetylcholine (ACh) signalling as regulator of anxiety and inflammation provides a model for studying this interaction. My hypothesis is that 1) a specific sub-group of miRs, designated ""CholinomiRs"", may silence multiple target genes in the neuro-immune interface; 2) these miRs compete with each other on the interaction with their targets, and 3) mutations interfering with miR binding lead to inherited susceptibility to anxiety and inflammation disorders by modifying these interactions. Our preliminary findings have shown that by targeting acetylcholinesterase (AChE), CholinomiR-132 can intensify acute stress, resolve intestinal inflammation and change post-ischemic stroke responses. Further, we have identified clustered single nucleotide polymorphisms (SNPs) interfering with AChE silencing by several miRs which associate with elevated trait anxiety, blood pressure and inflammation. To further study miR regulators of ACh signalling, I plan to: (1) Identify anxiety and inflammation-induced changes in CholinomiRs and their targets in challenged brain and immune cells. (2) Establish the roles of these targets for one selected CholinomiR by tissue-specific manipulations. (3) Study primate-specific CholinomiRs by continued human DNA screens to identify SNPs and in ""humanized"" mice with knocked-in human AChE and transgenic CholinomiR-608. (4) Test if therapeutic modulation of aberrant CholinomiR expression can restore homeostasis. This research will clarify how miRs interact with each other in health and disease, introduce the dimension of complexity of multi-target competition and miR interactions and make a conceptual change in miRs research while enhancing the ability to intervene with diseases involving impaired ACh signalling."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.