Objetivo
ERANID, the European Area Network on Illicit Drugs, aims to improve cooperation in drug research in order to allow well-founded policy decisions.
ERANID works both in the demand field and in the supply field. ERANID will promote multidisciplinary research activities in the field of socio-economic sciences and humanities. This may cover e.g. emerging drugs, vulnerable groups, changing demographics of drug using populations, and the impact of drugs on health inequalities and social deprivation. It may also cover patterns in drug markets and the drug-crime nexus. Closer cooperation between researchers in different countries will also lead to a further development of research methodologies, which can be of special importance for the evaluation of policies and programmes.
Overcoming fragmentation in drug research and developing a common Strategic Research Agenda (SRA) are key objectives of ERANID. To do this, ERANID will first take stock of research programmes and research projects. By making the results of this exercise easily accessible, ERANID will help researchers and policy makers to find information and avoid unnecessary duplication of research. ERANID will consult stakeholders (e.g. scientific community, treatment centre organisations, patient organisations, police and justice). Analysis of the results will help to find gaps and to set priorities for research that will profit most from an international and interdisciplinary approach. Bringing together funding bodies in EU Member States and other countries, involving policy makers and other stakeholders will help to create consensus about the research priorities. These issues will all inform the SRA, from which the priorities for two joint research calls will be selected.
ERANID starts as a consortium of eleven partners from six EU Member States. Other organisations from a number of European and other countries will be kept closely informed and associated to this initiative. ERANID is meant as first step towards a longer term cooperation in the field of drugs research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ERANET-2012-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2593 CE DEN HAAG
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.