Objetivo
Modulating immune responses by shifting the balance of effector versus regulatory/memory T cells has significant potential as therapy for various autoimmune diseases and preventing organ transplant rejection. The mammalian Target Of Rapamycin Complex 1 (mTORC1) has diverse effects in T cells and can function to direct T cell fate. Direct mTORC1 inhibition provides potent immunosuppression but is associated with significant toxicity. Dissecting the mechanisms that account for the multiple mTORC1 effects on T cell differentiation is required to develop targeted therapies that provide desirable immunomodulatory effects without the toxicity associated with rapamycin treatment.
The function of activated T cells is closely linked to their elevated metabolic state. Thus, inhibition of T cell metabolism via disruption of glucose metabolism or amino acid availability can alter T cell function. mTORC1 activity is acutely sensitive to the metabolic cues and has established roles in regulating cellular metabolism in other systems, through the control of Hypoxia Inducible Factor 1α (HIF1α) and Sterol Response Element Binding Protein 1c (Srebp1c) transcriptional activity. Based on the hypothesis that mTORC1 integrates the control of T cell metabolism and differentiation via common pathways, our data reveals a dual role for mTORC1/HIF1α in controlling glucose metabolism and CD8 T cell function. Lipid metabolism, controlled by mTORC1/Srebp1c in other cellular systems, has also been linked to T cell differentiation. Preliminary results demonstrate that activated T cells contain active mTORC1/Srebp1c signaling and suggest mTORC1 activity controls Srebp1c target genes, supporting a potential role for mTORC1/Srebp1c in the control of T cell function. This project aims to characterize the role for mTORC1/Srebp1c in the activation, differentiation and function of T lymphocytes using complementary pharmacological and genetic approaches and using state of the art in vivo technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.