Objetivo
Cyanobacteria play a key role in marine photosynthesis, contributing almost 50% of primary production in oligotrophic regions of the ocean. Marine cyanophages were recently discovered to carry photosystem II (PSII) genes, and it was suggested that these genes increase phage fitness by helping the phages to maintain photosynthesis in the infected bacterial cells. We recently showed evidence for the presence of photosystem I (PSI) genes in genomes of marine cyanophages [Sharon et al. 2009 Nature 461, 258-262]. Cyanobacterial core PSI gene cassettes, containing psaJFABCDEK, or psaDCAB gene cassettes forms unique clusters in cyanophage genomes, suggestive of selection for a distinct function in virus reproduction. Potentially, the proteins encoded by the viral genes are sufficient for forming intact monomeric PSI complexes. Projection of viral predicted peptides on the cyanobacterial PSI crystal structure suggests that the viral PSI components provide a unique way for funneling reducing power from respiratory and other electron transfer chains to PSI, therefore bypassing the need to rely solely on reducing power from the photosystem electron transfer chain.
The main goals of this proposal are:
(1) To determine how much of oceanic photosynthesis is actually performed with viral proteins.
(2) To establish a model system to understand the role of modified photosynthetic viral proteins in photosynthesis
We hypothesize that viral photosynthetic peptides are integrated into the bacterial photosynthetic membranes in order to maintain photosynthesis in infected cells, that otherwise stop to photosynthesize, and that changes are introduced to the system as a whole.
The proposed research will integrate concepts and techniques from metagenomics, metaproteomics and bioinformatics techniques to explore the interaction of viral PSII and PSI proteins with their host reaction center complexes, and to examine their influence on global marine photosynthesis production
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.