Objetivo
"Theoretical models of galaxy formation predict that feedback from supernovae plays a crucial role in regulating star formation in low-mass galaxies. Efficient feedback, with large outflow rates, is needed in these models to account for the low-efficiency of galaxy formation in low-mass halos. Current constraints on mass outflow rates in this low mass regime are very sparse and the best estimates are uncertain by orders of magnitude. In order to test feedback models, we selected a unique sample of ~50 star-forming galaxies all near background quasars. The advantage in using background quasars over traditional galaxy spectra is that the kinematics and location of the cool gas is known, given by the impact parameter. Hence, the mass outflow rates can be determined more accurately with this technique.
Our sample is the largest sample of galaxy-quasar pairs with deep IFU kinematics of the host galaxy and the line-of-sight kinematics with high-resolution optical spectroscopy. With these data we will answer the fundamental question: Are the mass outflow rates higher than the star-formation rates as predicted by theory? More importantly, we will be able to determine whether these depend on the galaxy mass or star-formation rate. Hence, our results will be a huge step forward and provide a strong bench mark for models.
Furthermore, the ""Multi Unit Spectroscopic Explorer"" (MUSE) -- to be commissioned in 2013 --
with its unprecedented overall throughput, excellent stability and large field of view will be a very powerful tool to study galactic winds. Indeed, it will provide exquisite data on dozens of galaxy-galaxy pairs and quasar-galaxy pairs. Because, the host institute IRAP (Toulouse, FR) is part of the MUSE consortium, and has experts in the field, it will be an ideal place to conduct this research program."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
31062 Toulouse Cedex 9
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.