Objetivo
Understanding how the first active galaxies (AGN) and quasars formed in the early Universe and how they evolved along Cosmic Time is a major observational and theoretical effort. Despite the progress made in recent years, often sparse and not always conclusive, we do not yet have a clear consistent picture of when did SuperMassive Black Holes start to accrete, which growth modes occur, and under what conditions. What is required is a systematic analysis and interpretation of high-quality multi-wavelength data on a sample as large as possible of representative AGNs. I will exploit X-ray, optical, infrared and millimeter data from different multi-wavelength survey I am already involved in and foresee an efficient and timely use of newly inaugurated facilities such, as ALMA, X-Shooter, WFC3, LUCIFER among others. With these data I will construct the largest, homogeneous and complete sample of AGN to date, needed to address the main objectives of this proposal: 1) determine the AGN bolometric luminosity function, and study its evolution with the cosmic time; 2) measure the incidence of mergers and smooth processes for the triggering AGNs; 3) study the effect of AGN feedback on galaxy growth; 4) provide the first significant samples of high-z AGN to be used as constraints on BH formation models; 5) define optimal strategies to exploit synergies between two upcoming all-sky surveys, eROSITA and Euclid.
My previous, recognized experience in the field assures a timely accomplishment of the project. I will be enrolled as a permanent researcher at the Astronomy Department of the University of Bologna - the Host Institute selected for this project. With the additional funding provided by the CIG I will be able to promote my own research activities in addition to my teaching duties. By enhancing my skills in project managements and securing fundings the CIG grant will enhance the possibilities of a quick access to the Associate Professor level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.