Objetivo
Obesity is an independent risk factor for atherosclerosis but the exact mechanistic link between these conditions is unknown. Parallel to atherogenesis, obesity induces the recruitment of pro-inflammatory macrophages from bone marrow to adipose tissue (AT).
We hypothesize that obesity-induced macrophages, through interactions with adipose tissue-derived free fatty acids, are important players in atherosclerosis development and thereby represent the key link between these conditions.
First, we will investigate the effects of obese AT on the phenotype and function of adipose tissue macrophages (ATMs) and the consequences for atherogenesis. Since it is known that obesity leads to recruitment of CD11c-positive, dendritic cell-like ATMs, the effects of local AT-derived free fatty acids (FFAs) on ATM phenotype and their antigen-presenting capacity will be assessed in vitro and in vivo using mouse models. Additionally, we will isolate CD11c-positive and CD11c-negative (resident) ATMs from obese AT and compare them by genome-wide expression analysis and functional studies. Moreover, the effects of ATMs on adaptive immune responses and atherosclerosis will be assessed by transplantation of obese AT to atherosclerosis-prone low-density lipoprotein receptor deficient (ldlr-/-) mice. Second, we will investigate the effects of FFAs on the differentiation of macrophages from bone marrow cells and the consequences for atherosclerosis development. Hereto, we will determine how FFAs affect differentiation of bone marrow cells into macrophages by performing functional characterization. The obtained results will be evaluated in vivo by adoptive transfer of bone marrow-derived macrophages, treated ex vivo with FFAs during their differentiation, to ldlr-/- mice. Atherosclerosis development and alterations in the immune response will be measured in detail. Finally, we will validate the results in human patient material identifying novel diagnostic markers and therapeutic targets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.