Objetivo
Viruses are one of the most important groups of parasites affecting human and animal health, and crop production, and they make a large fraction of emerging diseases. A key characteristic of viruses is their high potential to generate genetic diversity. This characteristic provides viruses with a high capacity for adaptation to new environments, including new hosts. Adaptation to new host genotypes or species may lead to the appearance of new viral lineages or species: that is, to ‘speciation’ events. This process may result in the emergence of new viral diseases, and compromise existing disease control strategies. Therefore, understanding virus speciation may be of deep social and agronomical significance as it may provide the cues to predict and control viral disease epidemics.
Despite the relevance of virus speciation to understand disease dynamics, little is known about how it happens and which are its driving factors, especially for plant viruses. This project will analyse the modes and ecological determinants of plant virus speciation. Specifically, my research will focus on the species of the genus Potyvirus infecting natural populations of Arabidopsis thaliana, and accompanying annual plant species. To address the objectives of this project, I will collect field data on potyviruses population genetic structure and epidemiology, as well as on host species ecological traits. I will analyse these data by combining molecular biology techniques with advanced statistic and state-of-the-art bioinformatics tools. The results of this work will be used to build a predictive model of virus emergence integrating the genetic, ecological and epidemiological data collected.
The results of this research may help to understand the origin of the emergence of novel viral diseases, helping to reach the ultimate goal of developing a predictive model of viral emergence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.