Objetivo
As a result of the aging population of the developed countries, neurodegenerative diseases (NDD) afflict an ever-increasing number of people. Alzheimer’s disease (AD) is the most prevalent NDD with more than 36 million people currently affected worldwide. Although AD has been studied for more than a hundred years, its “ultimate” trigger is not yet completely understood. Focus for over two decades on amyloid beta (Aβ) and tau protein, as targets to develop a neuroprotective medicine to delay Alzheimer’s disease (AD) progression, has so far failed. AD is developed as an extremely complex network of events, a fact that has led to the proposal of the “multifactorial hypothesis”. AD, to be defined, must be seen as interconnected processes, rather than independent pathways triggering the final consequences of the disease. In considering the genetic target-based approach, it should be taken into account that familial AD is less than 1%; thus, at least 99% of patients suffer a sporadic form of AD. It seems therefore reasonable to follow non-genetic approaches. For instance, the free radical theory implies progressive cell damage with age, leading to enhanced mitochondrial DNA mutations, futile mitochondrial Ca2+ cycling with excess ATP consumption, oxidative stress and ensuing mitochondrial dysfunction. Based on these observations, the objective in this proposal is the design of selective “multi-target drugs” able to modify two or more key steps in different AD related pathological pathways. By mixing several targets with tuneable properties in one molecule it will be possible to affect several pathways at once and therefore, affecting “redundancy” processes underlying AD. Non conventional selected target will be auto-defensive pathways (phase II gene expression) within the cell and the known targets that are known to be important in AD pathology. This multi-disciplinary approach will combine organic chemistry in order to develop novel structures with optimized properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28046 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.