Objetivo
Low systemic magnesium (Mg2+) levels exacerbate pro-inflammatory diseases, suggesting a putative role of Mg2+ transport in immune system homeostasis. The Mg2+ and calcium (Ca2+) conducting transient receptor potential ion channel, TRPM7 has an indispensable, vital role in cellular physiology. TRPM7 regulates cellular and systemic Mg2+ homeostasis and is essential for immune cell differentiation, proliferation and survival. However, little is known about underlying mechanisms or the physiologic regulation of the protein’s channel or enzymatic domain. Autoimmune diseases are often accompanied by low systemic Mg2+ concentrations, which might be associated with altered TRPM7 function. Thus, it is important to identify whether TRPM7 represents a valuable new target for immune therapy. Antigen-presenting cells (APC) and T cells are pivotal regulators of immune system homeostasis. The intrinsic risk of potentially harmful autoreactive T cells is controlled centrally during selection in the thymus. Peripheral mechanisms to limit autoimmunity include immunosuppression through regulatory T cells (Tregs). In the last years Tregs received enormous attention as their deficiency provokes severe autoimmune disorders. The regulation of tissue homeostasis by APC is equally important to avoid unbalanced pro-reactive immune system responses. APC maintain tissue homeostasis via phagocytosis of invading pathogens and secretion of pro- and anti-inflammatory mediators. In this project we are planning an interdisciplinary approach combining biophysics with basic immunology to study the role of TRPM7 in APC and T cell function and in immune system homeostasis. We are going to use novel innovative tools to identify the physiologic role of the channel versus the kinase activity. This is particularly important, as the numbers of chronic inflammatory and autoimmune diseases resultant from unbalanced immune responses, such as multiple sclerosis or colitis, are continuously increasing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.