Objetivo
Animal welfare is a topic of highest societal and scientific priority. Here, I propose to use genomic and epigenetic tools to provide a new perspective on the biology of animal welfare. This will reveal mechanisms involved in modulating stress responses. Groundbreaking aspects include new insights into how environmental conditions shape the orchestration of the genome by means of epigenetic mechanisms, and how this in turn modulates coping patterns of animals. The flexible epigenome comprises the interface between the environment and the genome. It is involved in both short- and long-term, including transgenerational, adaptations of animals. Hence, populations may adapt to environmental conditions over generations, using epigenetic mechanisms. The project will primarily be based on chickens, but will also be extended to a novel species, the dog. We will generate congenic chicken strains, where interesting alleles and epialleles will be fixed against a common background of either RJF or domestic genotypes. In these, we will apply a broad phenotyping strategy, to characterize the effects on different welfare relevant behaviors. Furthermore, we will characterize how environmental stress affects the epigenome of birds, and tissue samples from more than 500 birds from an intercross between RJF and White Leghorn layers will be used to perform an extensive meth-QTL-analysis. This will reveal environmental and genetic mechanisms affecting gene-specific methylation. The dog is another highly interesting species in the context of behavior genetics, because of its high inter-breed variation in behavior, and its compact and sequenced genome. We will set up a large-scale F2-intercross experiment and phenotype about 400 dogs in standardized behavioral tests. All individuals will be genotyped on about 1000 genetic markers, and this will be used for performing an extensive QTL-analysis in order to find new loci and alleles associated with personalities and coping patterns.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
581 83 Linköping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.