Objetivo
Topoisomerases are enzymes that solve topological problems arising from DNA templated processes such as replication, transcription, recombination and chromatin remodeling. The type II subfamily of Topoisomerases achieve this task by passing a region of duplex from the same or a different molecule through a double-stranded gap generated in DNA. Mammalian cells encode two isoforms of type II enzymes, Topoisomerase II alpha and beta, which have almost identical enzymatic properties in vitro. However, they show very different expression patterns and it is not known whether they differ in their distribution and action sites on the genome and in gene regulatory potential.
We find that a switch in the expression from Topo II alpha to beta occurs during neuronal differentiation in vitro and in vivo. We propose to define the chromatin crosstalk of the two Topo II isoforms, alpha and beta, and its contribution to the transcriptome of embryonic stem cells and differentiated neurons respectively. We will combine our sophisticated in vitro mouse differentiation system with genome-wide identification of Topo II alpha binding sites in stem cells. These target sequences will be analyzed for any specific features using computational biology tools and related to the existing datasets of various epigenetic modifications and transcription (Tiwari et al. 2011, Nature Genetics). Using Topo II-specific inhibitors, we will identify Topo II alpha target genes that rely on its catalytic activity for their transcription state. We will next compare the Topo II alpha binding data from stem cells to our recently derived genomewide datasets of Topo II beta binding from neurons. Together, we aim to achieve an understanding of the target preference for the two Topo II isoforms, alpha and beta, with respect to sequence features, genomic regions, chromatin profile and transcription state and their dynamics as proliferating, pluripotent stem cells differentiate into postmitotic neurons.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
55128 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.