Objetivo
Chronic and neuropathic pain, usually diagnosed as spontaneous pain, hypersensitivity to pain or both, is a maladaptive response of the organism to injury and inflammation.
Finding new effective drugs to treat these debilitating conditions has shown particularly difficult, as compounds showing good efficacy in preclinical models often fail to meet clinical trials endpoints. A commonly accepted explanation for this discrepancy is that virtually all preclinical analgesic tests have only limited predictability, as they are based on models of evoked pain, whereas patients mainly seek relief of spontaneous pain.
To fill the gap in our knowledge of the mechanism of spontaneous pain and to accelerate the discovery process towards better analgesics, we propose to implement a new in vivo platform for deciphering pain pathways in animal models of spontaneous pain. A new electrophysiological approach, high throughput microneurography (HT-MNG) will be implemented by using in house nanotechnology and microelectronics. This approach will be combined with in vivo RNA interference and optogenetics and validated by specifically addressing targets known to be involved in chronic and neuropathic pain conditions.
The proposed preclinical in vivo platform has a great translational potential, as HT-MNG recordings from animal models will provide data directly comparable to those from human patients. Thus, we expect our project to significantly contribute in avoiding expensive failures in Phase II and Phase III pain studies due to lack of drug efficacy. Moreover, by opening the possibility to measure and recognize specific excitability patterns in peripheral neuropathies, the project can help identify patients more likely to respond to a particular drug, dose or regime, thus opening new opportunities for personalized medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
72770 Reutlingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.