Objetivo
T cells probe the surface of dendritic cells (DCs) in search of cues reflecting the antigenic and the inflammatory status of the body tissues. The INTEGRATE project aims at using innovative genetic and proteomic tools to describe under physiological conditions and at the systemic levels the molecular signals that results from the encounter of T cells and DCs and that are at the basis of adaptive immunity. This project is based on a constellation of pilot experiments that support its feasibility. It will capitalize on 15 novel lines of knockin mice that will allow us to generate via Mass Spectrometry a high-density set of quantitative data describing the TCR signaling network of primary CD4+ and CD8+ T cells and of Foxp3+ regulatory T cells. INTEGRATE will also include innovative genetic approaches to analyze the T-cell intrinsic regulatory mechanisms that terminate T cell activation and the malfunctions of which are at the basis of inflammation and autoimmunity. Since the study of DCs is mandatory if we are ever to make sense of the complexity of T cell activation, a segment of the INTEGRATE project will be devoted to disentangle the function of key DC subsets in vivo. Four aims will be addressed using multidisciplinary approaches:
AIM 1: Defining via MS the composition and dynamics of the signaling complexes that assemble around 17 nodes of the TCR signaling cascade of primary CD4+ and CD8+ T cells and in regulatory T cells.
AIM 2: Determining how mutations that reduce TCR signaling output paradoxically lead to autoimmune pathologies.
AIM 3: Disentangling the function of dendritic cell subsets in vivo using innovative genetic tools.
AIM 4: Integrating the T cell- and the DC-side and defining the masterswitch(s) between tolerance and immunity.
It is thus expected that the INTEGRATE project will permit to understand at the system levels the flow of information in T cells stimulated under physiological conditions by well-defined subsets of DCs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.