Objetivo
"Large proportions of eukaryotic genomes consist of transposable elements (TEs), predominantly of retrotransposons. They are generally considered as intra-chromosomal parasites. However, their periodical activity bursts influenced organization of host genomes and contributed to beneficial traits. Remarkably, number of transposon generated phenotypic innovations was subsequently selected by humans during plant domestication and breeding. Therefore, retrotransposons could be also considered as attractive endogenous source of genetic variation. Unfortunately so far there is no experimental/technological means to exploit this potential in a controlled fashion.
Recently my laboratory revealed surprisingly selective epigenetic, environmental and developmental mechanisms controlling retrotransposition in Arabidopsis. Here, I intend to build on this knowledge and establish well controlled retrotransposition system a crop plant to liberate its innate genetic diversity buried in silenced TEs.
To achieve this, I propose a stepwise strategy with the following three objectives:
1. Deeper understanding of molecular mechanisms and environmental cues controlling retrotransposition in Arabidopsis thaliana and use this model plant to develop universal methodology for detection of retrotransposition.
2. Transfer the knowledge and methodologies to non model plant. I propose to use Arabidopsis lyrata as close relative of A. thaliana, however with 50% enlarged genome due to expansion of retrotransposon populations.
3. Using methodologies and experimental conditions developed for A. thaliana and A. lyrata we will apply them to maize where we can also take advantage of genetic resources (mutants in epigenetic regulation) in conjunction with responses to selected abiotic stresses.
If the progress towards above listed objectives was swift, I will initiate collaboration with a corn breeding company to create EVOBREED generated population for evaluation of its phenotypic diversity."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía mejora de las plantas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma eucariota
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.