Objetivo
Neural stem cells (NSCs) are self-renewing and multipotent progenitors generating neurons and glia in the adult vertebrate brain. The success of NSC maintenance and mobilization varies widely among species, brain territories, pathological conditions and individual environment, with important physiological impacts. On these grounds, our proposal aims to define the cellular, molecular and systems components controlling the formation of NSC-containing GZs and sustaining the dynamics of GZ reservoirs during an animal’s life, in the context of environmental challenge. We will rely on a novel and powerful model system, the dorsal telencephalon of the adult zebrafish, which harbors a large and superficially located GZ, enriched in NSCs and capable of efficient NSC recruitment. Our previous work highlighted the general relevance of this model, which harbors, like in mammals, quiescent NSCs of glial identity, and can be subject along life to pathological attrition, silencing, or amplification. This system was also instrumental in our identification of Notch signaling as a key control factor of NSC quiescence, a major parameter of GZ equilibrium. To dissect the mechanistic fundaments underlying homeostasis of this GZ, we propose here a combination of cutting edge approaches including the genetic modification and profiling of single NSCs in situ, the mathematical modeling of NSC clonal behavior in physiological and pathological states, and the development of novel optical tools to image for the first time the behavior of NSC populations and in intact, live adult vertebrate. This multidisciplinary and multi-scale approach will reveal the single-cell and population rules governing GZ dynamics, robustness and drifts in healthy and diseased conditions, and will feed these mechanisms with molecular support. More generally, it will generate a quantitative framework to probe the molecular and cellular effects of pathological and environmental challenges on NSC behavior.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.