Objetivo
To detect foreign invaders and to communicate with other cells of the immune system, B lymphocytes carry a multitude of receptor proteins on their surface. In the past, it was thought that most of these receptors are randomly distributed on the cell surface and only become organized upon lymphocyte activation. Recent studies showed, however, that many of these surface proteins are pre-organized in nanoscale protein islands (here called nano-islands) with a size of 50-150 nanometer (nm). We have developed a Fab-proximity ligation assay (Fab-PLA) which allows us to study the organization of membrane proteins at 10-20 nm distances. With this method, we discovered that the B cell antigen receptor (BCR) of the classes IgM and IgD are located in different class-specific nano-islands.
Due to the technical limitations of classical biochemistry (detergent lysis), light microscopy (diffraction limit of 250 nm) and electron microscopy (fixation artifacts), the nanoscale organization of membrane proteins is not well studied. With the Fab-PLA method, we can, for the first time, explore this unknown 200-20 nm space and analyze the composition and stability of the different nano-islands on the B cell surface. We also will develop new methods such as proximity biotinylation and proximity proteomics to better study these nanostructures and learn more about their role in B lymphocyte activation and human diseases such as lymphomas and autoimmune diseases.
Although more than 50% of all drugs target membrane proteins, the nanoscale organization of these proteins is poorly characterized. To learn more about the nano-islands organization of membrane proteins is thus of utmost importance for a better understanding of the action of these drug treatments and to improve them. Our study may also provide better markers for specific disease stages and could lead to new drugs influencing nanoscale membrane processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.