Objetivo
Overall, kidney cancers are the eighth most common cancer and the incidence of the most common form (renal cell carcinoma, RCC) has been increasing steadily over the past 30 years. If detected early, surgical removal of RCC can be curative but the prognosis for metastatic disease is very poor. RCC is resistant to conventional therapy and recently introduced targeted therapies form the mainstay of treatment for metastatic disease. The rationale for the use of targeted therapies (e.g. antiangiogenic tyrosine kinase inhibitors) in RCC was derived from functional investigations of the mechanism of tumourigenesis in the rare inherited RCC syndrome von Hippel-Lindau disease. Whilst currently available targeted therapies can extend progression free survival in advanced RCC they are not curative and better treatments are urgently required. Large scale genomic studies of RCC are in progress and will greatly enhance current knowledge of the molecular pathology of RCC. However, experience from other cancers suggests that the results of genomic analyses of cancer are complex and identifying the key “gatekeeper genes” is frequently challenging. ONCOTREAT is based on the hypothesis that (a) the identification of the genetic basis of inherited forms of RCC will highlight those genes and pathways that are critical for tumourigenesis and (b) that selective targeting of cells deficient in inherited RCC gene function will enable advances in the treatment of inherited and sporadic RCC.
The objectives of ONCOTREAT are to:
1. Identify novel inherited RCC genes
2. Generate and characterise human cell line models for inherited RCC genes
3. Identify candidate therapeutic agents that, in in vitro studies, selectively target human cell line models of inherited RCC genes dysfunction
4. Evaluate candidate therapeutic agents identified from in vitro studies in in vivo investigations to identify agents that target cancers deficient in inherited RCC gatekeeper genes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.