Objetivo
The role of the thymus in cell-mediated immunity was discovered about 50 years ago and it has since become apparent that the thymus is the site of T cell development in all extant vertebrates. Although it has been recognized that thymopoiesis can only be fully understood by the analysis of both the thymic epithelial microenvironment and the intrathymic haematopoietic compartment, significant gaps in our knowledge of thymopoiesis remain.
The proposal addresses major biological questions of thymopoiesis in a novel way. It is based on an evolutionarily informed approach that makes iterative use of distinct animal models (fish and mouse), and additionally considers information obtained from the analysis of human patients with thymopoietic deficiencies. The proposal aims to develop an animal model conducive to transplantation of xenogeneic haematopoietic progenitor cells. This system will be used for subsequent analysis of haematopoietic and immunological properties of genetically intractable fish species. The proposal also aims to determine the structure of genetic networks underlying the development and function of thymic epithelial cells and intrathymic T cell differentiation. This information will be used to explore the possibility of alleviating the phenotypic consequences of disease genes by interfering with the function of genes situated elsewhere in the respective genetic networks rather than by restoring faulty gene function. Evolutionarily constrained inventories of such genetic networks will be additionally used for the design of synthetic thymopoietic environments in non-cognate tissues, either using combinations of thymopoietic factors or by exploiting the thymopoietic capacity of Foxn1, a master regulator of thymic epithelial cell differentiation. Overall, the proposal aims at the development of evolutionarily informed genetic and cell-based strategies to reverse failing thymus function.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.