Objetivo
Since 40 years, our company “VALLET- CMA” showed our capacity to build models by taking into account the specific requirements of this type of activity.
We always research innovation and appropriate technologies in our design.
The standard design tool used at VALLET- CMA is CATIA V5 (Rev: 19 as required), utilizing the associated FEA package for all stress calculations.
The manufacture of models for a “Cryogenic Wind Tunnel” requires higher surface quality requirements.
We have a knowhow to obtain this surface quality required.
(We manufactured similar models for the ETW wind tunnel)
We will make best use of state of the art rapid manufacturing processes where appropriate, including the various additive layer manufacturing processes (laser deposition).
These techniques present the opportunity to reduce model costs and lead times, with the added advantage of lower raw material usage and the associated reductions in energy usage and waste.
VALLET - CMA actively work with partners outside of this CfP to develop model manufacturing techniques using these novel processes.
Our priorities are:
- The respect of surface quality requirements with different technologies (High speed cutting, electric discharge machining, chemical cutting, …)
- An innovate design of the various leading edge components to be dependable, quick and faithful
- Using innovative technologies (long drill EDM) for the integration of the standard pressure sensors without perturbations of external forms.
In the particular context of this project, the implementation of a large number of pressure probes should not disturb the surface quality. To this end, we can combine multiple technologies in innovative ways:
Drilling deep-EDM allows small diameter (1mm) to great depths with a very high quality of rectitude. This will come as close as the thin zones (trailing edge) to create paths for the transfer of internal pressure information. (Cables, tubes)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
27250 RUGLES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.