Objetivo
"Proposed work aims at developing efficient optimization tools for NLF design where the cost function is the total drag (pressure and friction). The tool utilizes efficient and accurate computation of gradients of objective functions as well as robust parametrization of the geometry. Our approach uses Computational Fluid Dynamics followed by accurate boundary-layer stability analysis in order to find, by optimization, geometries that damp growth of boundary-layer disturbances in order to delay the laminar-turbulence transition. Gradient-based optimization and adjoint solvers are used in order to obtain the best numerical efficiency. The gradients are obtained through a chain of computations including adjoints of the flow equations and of the parabolized stability equations. Our method was initially developed for airfoils and recently extended to 3D wing design. Here, the tool will be improved by replacing the Euler equations of fluid dynamics by the Reynolds-Averaged Navier-Stokes (RANS) equations. This allows us to account for the viscous-inviscid interactions and therefore obtain a more accurate evaluation of the aerodynamic performances such as the total drag, lift and pitching moment. In order to ensure high accuracy of the gradients, the adjoint of the RANS solver will include adjoint of the turbulence model. A mesh-less method based on Radial Basis Functions will be used for deforming the RANS meshes. This approach has proven to be much faster than elliptic smoothers on meshes that are suitable for RANS computations. Here, two shape parametrization methods suitable for industrial design will be implemented and compared. Further, an automatic and efficient procedure for nonlocal stability analysis will be implemented in order to facilitate the use of this approach in industrial projects."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
164 90 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.