Objetivo
"The Smart Operation on Ground (SOG) concept has appeared at the end of the 60’s, but technology was not efficient enough to allow introducing the concept. It is not anymore the case, and this project aims to demonstrate the feasibility of an electrical solution.
SOG PEERS includes basic functions like forward and backward motion; moreover, it includes electrical braking, cruise control and energy braking recovery and storage. Stored energy will be managed to be used for example to supply emergency braking or emergency Landing Gear Extension Retraction System.
ADENEO has been working in different fields for motor control and has developed asynchronous and synchronous controllers hardware and software with the associated certification level in DO178 and D254 (currently for A350 XWB A/C). ADENEO is used to design embedded power converters. Starting 20 years ago with the railway industry, ADENEO brought it power electronic knowledge to aircraft industry to design converters for aircraft electrical networks.
ADENEO has got significant experience in energy braking recovery, especially in light railway industry. By developing and testing embedded and stationary solutions, ADENEO has built strong experience, and now manages mature solutions that can be brought to aeronautic field. In railway industry, ADENEO has been selected to present NEOGREEN, its braking energy recovery product at the international Braking Energy Recovery workshop in Bielefeld of Ticket To Kyoto association in 2011. An embedded demonstrator has been tested in commercial service in Paris during 2 years, and a first NEOGREEN has been installed beginning of 2011 in Lyon tramway network.
Based on this, and according to short time development schedule, ADENEO will be able to provide a TRL4 demonstrator, based on internal COTS specially upgraded to fit to SOG PEERS project environment."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69130 ECULLY
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.