Objetivo
The object of this project is to update the concept of aero-engine dressing to the most advanced concepts already used in commercial aircrafts.
The existing design concepts and components utilised within the engine dressings have remained largely static for a long period of time; there is little difference in the components and materials used in the engine dressings on the latest Trent engines to the early RB211’s.
In today’s competitive aero-engine market, the primary product discriminators are cost-driven. Typical cost savings of 20-30% delivered by PMCs in replacing incumbent metal parts; therefore, provide added incentive for wider application of these materials. With these impressive advantages on offer, it may seem difficult to understand why composite materials do not dominate the latest civil and military engines.
COMPipe will allow to design and manufacture an agreed set of non-metallic pipes and support systems to replace traditional metallic variants in engine dressings. It will also identify the manufacturing processes that could be used to scale up the production requirements to meet future delivery needs.
The scientific and technical objectives to reach along the project will be
i. To design and develop a new concept of non-metallic pipes and fittings suited for aero-engines, specifically drains, scavenge, sensor and vent lines
ii. To select materials meeting the required environmental constrains, both in the range of temperatures and in the chemical resistance to different products present in the aero-engine, such as Skydrol hydraulic fluid, oil and aviation fuel.
iii. To develop one or more manufacturing practices and to improve existing methodologies driving to
a. To a product standard with a near to zero wall´s porosity
b. To produce 3D geometries of according to the already existing metallic technology.
c. To assess the future full automation of the process.
d. To ensure that Nadcap qualification will be reached in a short time
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE10 3BP HINKLEY LEICESTERSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.