Objetivo
"Software is essential to the functioning of cities; a vital element in the operation and governance of travel, the built environment, consumption, work, home life, services and utilities. To date, analysis has focused on the technologies that software enables, rather than the actual code that renders the city programmable and knowable in new ways. We have thus failed to appreciate and understand a key mediator of urban change and city life. The project will provide a groundbreaking analysis of the emerging programmable city with respect to: (1) how the city is translated into software; (2) how software reshapes the city. It will examine these processes in relation to four key urban practices – how we understand, manage, work and live in the city. With respect to how cities are translated into software, the project will examine how cities and citizens are captured and processed as data; how ideas about city governance are composed into code; the geographies of software production; how software is discursively produced and legitimated by vested interests. With respect to how software reshapes cities, the project will examine: the rise of ‘big data’ and how data infrastructures and information systems are used to inform public policy development; how software is used to regulate and govern city life; how the activities and practices of work are being reshaped by computation; and how software transforms the spatiality and spatial behaviour of individuals. A range of methodologies will be employed, including interviews, ethnographies, audits, surveys, discourse analysis, and the development of a new method, algorithm archaeology. The project will address a serious lacuna in social science research by answering key questions concerning the nature of software and the changing production and management of cities and citizens. It will provide new theoretical tools and rich empirical evidence for thinking through the new era of programmable urbanism."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120411
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
W23 Maynooth
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.