Descripción del proyecto
Challenging current Thinking
Quantum spintronics aims at utilizing the quantum nature of individual spins to bring new functionalities into logic circuits, either to make classical information processing more efficient or to implement spin-based quantum algorithms. Two critical aspects for quantum spintronics are a long spin coherence time and a strong, tunable spin-orbit interaction for fast electrical manipulation of spins. Up to now, experiments have mainly focused on III-V semiconductor nanostructures, where hyperfine coupling with nuclear spins limits electron-spin coherence. Low nuclear spin materials, and in particular group-IV semiconductors, were found to be a natural alternative. However, in most of the currently studied group-IV based systems, spin-orbit coupling is very weak, preventing fast electrical manipulation of spins.We propose to investigate a new direction based on p-type SiGe nanostructures. This system has the unique combination of low hyperfine and strong spin-orbit couplings. Aside from developing demonstrator devices such as spin-filters or single spin qubits, we aim at exploring recently proposed schemes for long range spin-spin coupling, an essential requirement for scalable qubit circuits. To investigate hole-spin dynamics and achieve quantum spintronic functionalities, novel types of concepts will be experimentally investigated (spin-polarized helical states, spin-orbit mechanisms for spin-selective tunneling and long-range spin-spin coupling, etc.). Because of the higher complexity of hole-type systems, a dedicated theoretical framework will be developed in support to experiments. In addition to a bottom-up approach which has been successful in providing nanowire and quantum-dot heterostructures, we shall realize SiGe quantum devices by means of state-of-the-art CMOS technology. This will allow us to know how spin-based functionalities demonstrated in bottom-up nanostructures can be implemented into a truly scalable silicon platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.