Objetivo
I propose to develop a general framework to analyze the dynamics of social and economic interaction between intelligent agents, who may nonetheless be affected by their emotions and exhibit time inconsistent preferences. A crucial aspect of the analysis is modelling how agents form and change their beliefs about the environment and about each other, including beliefs about beliefs. The reason is twofold; first, in order to reason strategically, agents try to figure out how other agents think; second, emotions triggered by beliefs, including beliefs about the beliefs and intentions of other agents, may affect choice. Another essential ingredient is the impossibility to commit (even covertly) to any particular contingent course of action, unless such irreversible commitment is allowed by the rules of the game. Intelligent agents with non-Bayesian attitudes toward uncertainty, disappointment aversion, present-bias, and other realistic psychological features should take this into account when planning. This leads to a distinction between actual behaviour and plans, which is essential to express the concept of intentionality and hence the ability to assess the intentionality of other agents’ observed actions. Such assessment is important to figure out the likely future moves of a co-player in a game, or his private information, as well as for the cognitive appraisal that may affect emotional reactions to positive or aversive events in social and economic environments.
Developing such methodology is one part of the project of independent interest. Next, I plan to apply it to specific problems such as the analysis of (i) learning and stable patterns of behaviour when agents are ambiguity averse, (ii) the sources and consequences of emotions like anger in social environments, and (iii) how non-binding agreements may induce interactive beliefs that make them self-enforcing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120411
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.