Objetivo
"SCANERGY, is a vehicle that will form and consolidate a team of researchers towards the development of intelligent algorithms for energy management in a smart city. SCANERGY implies several research and training activities with the objective to integrate it in the industrial domain and produce market results, in terms of products or services. The SCANERGY project proposes a novel SCAlable & modular system for eNERGY trading between consumers and producers (prosumers) in a local level. SCANERGY system will consist of different ICT modules allowing for distributed energy trading between prosumers. The modular and distributed nature of the system offer scalability and robustness to accommodate the growing need for an intelligent decision support system that manage the energy produced and consumed.
SCANERGY will be build up by an intelligent multi-agent system that can manage the electricity produced and consumed from a lower level (dwellings) to a higher level (cities). In case of surplus of energy created by a household could be stored in local storage facilities, such as batteries or electric vehicles.
The system will include an integration layer for the currently available energy infrastructure and will allow a near real-time coordinated control of the produced and consumed energy in a city. The software modules will implement innovative simulation and prediction models, both online and offline, as well as optimization algorithms that will leverage a more effective and rational usage of all resources available in a city.
The proposal will enable a more efficient usage of renewable energy, the reduction of Greenhouse Gas Emissions (GGE), including the quantification of GGE reduction, the improvement of Indoor Air Quality (IAQ) and other comfort indicators. The high-level integrated computational management system will make use of all data and information that is available in real-time in all energy management systems existing in the city."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
08700 IGUALADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.