European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

a SCAlable & modular system for eNERGY trading between prosumers

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología inteligente para una gestión óptima de la energía en las ciudades

A través de una iniciativa apoyada por la Unión Europea se ha introducido un sistema innovador que facilita el comercio de energía entre productores y consumidores en zonas urbanas.

Economía digital icon Economía digital
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Sociedad icon Sociedad
Energía icon Energía
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Para hacer realidad unas ciudades inteligentes, es requisito indispensable racionalizar el consumo de energía entre los productores-consumidores («prosumidores»). Ello permitirá reducir la contaminación generada por las ciudades y las megaciudades que aparecen en los últimos tiempos. Para entender a fondo la compleja interacción que existe entre una ciudad y sus sistemas de gestión de la energía (redes, edificios, tecnologías de suministro y consumidores), es indispensable aprovechar totalmente el potencial que encierran las redes inteligentes. Se necesita, pues, un enfoque más completo que abarque la interacción entre todos los elementos de estos sistemas. El proyecto SCANERGY (A scalable & modular system for energy trading between prosumers), financiado con fondos europeos, se dedicó a desarrollar un sistema modular y de escala ajustable que hiciera posible un intercambio de energía de modo eficiente y distribuido entre los prosumidores. Este sistema, que conjuga módulos de TIC tanto nuevos como ya existentes, posee escalabilidad y estabilidad, de manera que satisface la necesidad cada vez mayor de contar con un sistema inteligente de apoyo a las decisiones que gestione el mercado de las energías renovables. Permite que cada prosumidor, de manera individual pero como colectivo, reduzca su dependencia de la red principal de suministro al comerciar entre viviendas con la energía renovable producida localmente. El sistema cuenta con una capa de integración para las infraestructuras energéticas disponibles en la actualidad, lo que hace posible un control coordinado casi en tiempo real de la energía producida y consumida en determinada ciudad. Los módulos del software aplican modelos de simulación y predicción en línea y fuera de línea, y también algoritmos de optimización que hacen posible un uso más eficaz y racional de todos los recursos con los que cuenta la ciudad. Los socios del proyecto diseñaron métodos que hicieran posible la cooperación distribuida entre los prosumidores de energía. Su objetivo era entender mejor la forma de favorecer esa cooperación entre individuos y la manera de organizar esa colaboración en el sector energético con el fin de llegar a un producto comercial. Al contar con una plataforma de gestión energética comercial es posible realizar un uso de las energías renovables más eficiente, además de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y de mejorar la calidad del aire en interiores. Se ha dispuesto una unidad de gestión informática integral que procesa todos los datos y la información de que se dispone en tiempo real en beneficio de los sistemas existentes de gestión energética urbana. SCANERGY abordó con resultados positivos el problema del comercio de energía de un modo inteligente y descentralizado. Sus innovaciones permitirán a usuarios individuales, vecindarios y ciudades al completo cooperar, coordinar y comunicarse con vistas a lograr objetivos comunes de gestión energética.

Palabras clave

Gestión de la energía, ciudades inteligentes, prosumidores, SCANERGY, comercio de energía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación