Objetivo
Particulates, also known under the name of particulate matter (PM), are fine particles or soot. Particulate matter is frequently classified according to its size, i.e. PM10, PM2.5 and PM0.1 for particulates with an aerodynamic diameter D smaller than, respectively, 10 µm, 2.5 µm and 0.1 µm. PM represent an hazard for human health. Very coarse particles (D > 10 µm) are generally filtered in the nose and throat via cilia and mucus. Coarse particles (2.5 µm < D < 10 µm) can settle in the bronchi and lungs. Fine particles (0.1 µm < D < 2,5 µm) can easily penetrate into the lungs gas exchange regions, and they might cause vascular inflammation related diseases and possibly lung cancer. Ultrafine particles (D < 0.1 µm) or nanoparticles might be even more dangerous, as they can reach intimate structure of tissues and organs and act as nucleations sites for cancer and degenerative pathologies.. Despite the emissions of PM2.5 and PM10 decreased by 16% and 21 respectively between 1999 and 2009, PM limits were exceeded widely across the EU area, a quite discouraging result. Whilst exhaust gases in the road transport are monitored and object of the European directives, less is known about the particulates originating from the wear of e.g. brakes and tyres. A recent study for the city of London regarding 2011 and future 2015 PM emissions, estimated a consistent increase of the PM wear emissions (brakes and tyres) with respect to the overall PM emissions: from 35% to 47% for PM10 and from 40% to 55% for PM2.5
The REBRAKE ultimate and tangible objectives aims at: i) at least 50% particulate matter (PM10) mass reduction from brake wear, in compliance with the EU2020 thematic strategy of 47% reduction of particulate matter by 2020; ii) deeper comprehension of the physical and chemical phenomena underlying the brake wear process, including higher comprehension and analysis of characteristics coarse, fine and UFP particles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
24126 BERGAMO
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.