Objetivo
It is estimated that concrete products represent at least 5 percent of humanity's carbon footprint from CO2 emissions. Additionally, concrete infrastructure such as bridges, marine structures for coastal defence and off-shore renewables suffer from premature ageing, rapid deterioration, structural deficiency and the safe management of risk. Most of this deterioration is a result of the corrosion of the steel reinforcing bars (rebars) embedded in the concrete. For a single bridge collapse in Minneapolis it cost as much as $400 million for the clear-up of contamination, rebuild and the economic impact due to traffic disruption. In the UK alone £600m pa is spent on the repair and maintenance of ageing steel reinforced concrete infrastructure. The major aim of this project is to develop significantly lower energy, durable concrete products for use in civil infrastructure by maximising the inclusion of waste products and to combine with corrosion resistant basalt fibre reinforced polymer (BFRP) fibres and reinforcing bars which are stronger, lighter and have a lower carbon footprint than equivalent steel rebar. This innovative research accrues from the technological approach used to develop sustainable concrete products with a significantly lower carbon footprint and the demonstration of this improved sustainability by the Academics Partners from UK and Italy collaborating with a leading pre-cast concrete manufacturer, Banagher Precast Concrete in Ireland and specialists in leading-edge technologies and products for the construction industry, Azichem in Italy. This project will take place over four years and will involve the secondment of researchers from academia to industry and vice versa. The recruitment of an experienced researcher will enable the specialised research for developing low energy concretes which maximises the use of waste materials whilst meeting the material, structural and durability requirements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.