Objetivo
"Huntington Disease (HD) is an autosomal dominantly inherited neurodegenerative disorder, which is caused by an expanded CAG repeat in the huntingtin gene. Mutant Huntingtin (mhtt) is expressed ubiquitously in the brain but the most affected region is the striatum. Marked atrophy also occurs in other brain regions such as the cortex and the hypothalamus. The latter has been linked to disturbances in sleep pattern, energy metabolism and emotion, all of them non-motor symptoms of HD that occur early in disease. In the project SWITCH-HD we will, for the first time, analyse, which mhtt containing brain area is causing which symptom in HD. We will investigate the role of mhtt in the striatum and in the hypothalamus by down-regulating mhtt in these brain regions at different disease stages using lentiviral delivery of Cre recombinase into a unique transgenic rat model of Huntington disease (BACHD rats). The effect of switching off mhtt in these brain regions on behaviour, metabolism, neuropathology, neuroimaging and potential biomarkers will be investigated. Translation of the results of this study to humans will allow to develop more specified treatments against HD. SWITCH-HD brings together the expertise of the SME JSW Life Sciences (JSW, Austria) and the University of Tübingen (EKUT, Germany). JSW will contribute and transfer its expertise regarding stereotactic applications, gene delivery by lentiviral vectors and behavioural studies. EKUT will contribute and transfer their expertise in regard to generation and comprehensive characterisation of transgenic rat models of HD. Co-operation and transfer of knowledge is dedicated to gaining new insights relevant to pathogenesis and treatment of HD as well as the establishment of new tools. Transfer of knowledge will be implemented through secondments, recruitments and meetings. There will be a structured exchange of researchers from both partners at project milestones facilitating the training of newly recruited team members"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.