Objetivo
Nanomedicine and Nanosafety rely on the same fundamental interactions between the nanoparticle interface and the biological milieu surrounding it, and it is this “corona” of proteins and other biomolecules that form at the bio-nanointerface that determines the fate and behaviour of nanomaterials. Understanding, classifying and predicting nanoparticle coronas from their physicochemical properties offers a novel approach to screening for toxicity at early stages of product development and for regulatory purposes.
This biomolecule corona also explains why many nanoparticle targeting strategies, that seem promising when tested under non-physiological conditions, fail when tested in vivo, where multiple competitive interactions occur, and where non-specific binding in many cases blocks the targeting functionality of the nanoparticles, rendering them inactive.
However, despite the rapid increase of our understanding of the issues, methods by which to characterise the functioning bio-nanointerface in biologically relevant environments remain a challenge, and are time consuming and expensive. The partners in the NanoClassifier IAPP project are at the forefront of their respective areas and are pioneering new methodologies for study of complex questions in biologically relevant milieu and represent an optimal partnership to address this challenge.
Together, NUID UCD and Attana AB will develop a cost effective, high throughput screening platform for characterisation of the bionanointerface and its cell-binding partners, to address a range of important questions currently hampering the implementation of nanotechnologies, both in medicine and generally in consumer products. The inter-sectoral nature of the project is critical to its success, as Attana AB bring their platform for kinetic characterization of protein interactions on intact cells in real time, and NUID UCD bring extensive understanding of the bionanointerface and its practical and regulatory significance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.