Objetivo
Large scale genomics projects exploiting high throughput leading technology have produced and continue to produce massive data sets with exponential growing rates. So far, only a small part of this data can be abstracted, managed and processed, giving an incomplete understanding of the biological process being observed. The lack of processing power is a bottle neck in acquiring results. Comparative genomics is a good example since it includes all the ingredients: huge and ever growing datasets, complex applications that demands large computational resources and new mathematical and statistical models for analysing and synthetizing genomic information. A promising approach to address such massive data sets is the creation of new computer software that makes effective use of parallel processing.
This proposal pursues the linking of different research domains to come up with a coordinated multi-disciplinary approach in the development of tools targeting Big-Data and computationally intensive scientific applications. Generic solutions for Big-Data storage, management, distribution, processing and final analysis will be developed. These solutions will target a broad range of scientific applications, in concrete, as proof-of-concept they will be implemented in the ‘Comparative Genomics’ field of bioinformatics and biomedical domains. Applications such as the detection of main evolutionary events, new comparative genomics’ models that can be evaluated experimentally, for inter-species evolutionary distance, the composition of the k-mers dictionaries for each specie, or customising symbolic computing methods to determine the consensus tree from a sequence of trees with application in multiple sequence alignments, phylogenetic studies, clustering algorithms, etc. present in diverse fields of bioinformatics, from NGS-DNA assembly to gene-expression, all of them well suited applications to apply HPC-CC approaches and with high and attractive potential for commercialization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
29016 MALAGA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.