Objetivo
Lighting is responsible for over 20% of global electricity usage, most of which is wasted due to the low efficiency of current technologies. Unlike these, Solid-State Lighting (SSL) has the potential to be a 100% efficient technology. Colloidal nanocrystals (NC) are ideal candidates for this application as they exhibit efficient, tunable emission and can be processed in solution. Their applicability is however hindered by nonradiative Auger recombination (AR), the difficulty of achieving balanced electron/hole currents in LEDs and small Stokes shifts which increase the losses by self-absorption. These issues can be addressed by engineering the confinement potential in NC heterostructures and through electronic doping. This project aims at combining these two strategies for achieving highly efficient, low-cost SSL devices that can be implemented in real-world technologies. This goal implies a dedicated synthesis effort and deep understanding of the physical and chemical processes occurring in the NCs and a strong multidisciplinary approach. The structural and optical properties will be investigated with advanced spectroscopic techniques some of which pioneered by the candidate. LEDs will be fabricated and optimized for maximizing their performance. The results will have strong impact on all aspects of NC research: 1) Development of synthesis protocols for producing NCs unaffected by AR and exhibiting new functionalities; 2) achievement of deeper understanding of the photophysical processes especially with regard to the role of interfaces on suppression of AR and the involvement of dopants in the recombination processes of NCs; 3) Design and realization of new SSL sources (white and monochromatic) also based on new operation paradigms made possible by the new functionalities of the advanced NCs. The project will also have strong impact on the candidate’s reintegration as it will allow him to establish his independent line of research within the host organization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
20126 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.