Objetivo
We have recently discovered a series of carbene iridium complexes that are highly active in water oxidation catalysis (Angew. Chem. Int. Ed. 2010, 49, 9765, see also picture). As the water oxidation half-cycle is the demanding (and thus far prohibitive) step when splitting water to oxygen and hydrogen, these iridium complexes hold great potential for the generation of hydrogen as fuel from renewable, non-fossil sources. A key component for the efficient water oxidation appears to be the mesoionic carbene ligand, which is non-innocent and capable of assisting in proton-coupled electron transfer processes.
Within this proof-of-concept project we now aim at evaluating a range of factors that will be pivotal to move this fundamentally interesting reactivity pattern into a prototypical device for energy generation. The principal goal thus consists of establishing the viability and to address technical issues and overall directions for using carbene iridium complexes in energy conversion processes. Clarification of intellectual property rights and deciding on an appropriate patent/licensing strategy constitutes a primary subaim. A specific and critical point to be addressed pertains to the robustness and activity of the catalyst in order to warrant the costs for using a precious metal in energy conversion and storage processes. Optimized catalysts will thus be essential, and will be combined with a photo-absorbing semiconductor as water reduction catalyst to accomplish full water splitting in a single, eventually light-driven device. In parallel, industrial contacts will be sought to identify domains for application of the catalytic device, in which longevity will be among the key criteria.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.