Objetivo
The aim of this proposal is to establish a business plan for the development of a new class of Functional Biomarkers as in vitro diagnostic tools for managing patients with chronic disease. The proof of concept will be established by focusing on substrates of the X-prolyl dipeptidylpeptidases (DPP), a family of pleotropic enzymes that cleave the N-terminal two amino acids of proteins. There are >30 known substrates for DPPIV, the best characterized member of this family. Importantly the catalytic activity of DPPIV results in the conversion of agonist ligands into antagonist or non-functional proteins.
In the context of our funded ERC project, we have provided the first in vivo evidence of DPPIV-mediated cleavage of the chemokine interferon-induced protein 10 (IP-10 or CXCL10) [Casrouge, JCI 2011]. These initial observations have recently been validated, conclusively demonstrating the ability to predict treatment failure in chronic HCV patients (p-value <0.001 for antagonist CXCL10 and negative predictive value = 93.5%).
Based on the important role of DDPIV in disease pathogenesis and following from our findings, there are two ideas that we wish to develop further as proof of concept for ‘Functional Biomarkers’ in the management of patients. First, we wish to evaluate the market needs for developing a privately run SME, aimed at providing theragnostic testing useful for stratification of chronic HCV patients. We will also examine the potential value of applying these in vitro diagnostic (IVD) tools in other disease settings in which DPPIV and/or CXCL10 have been identified as a predictive biomarker. Second, we aim to extend our repertoire of assays to include other disease relevant DPPIV substrates.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN hepatitis C
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.